0034 644 505 199 0034 661 745 414

Windsurf – normas de seguridad

El windsurf es uno de los deportes acuáticos más populares y que la mayoría de personas aprenden toda la vida. A medida que ganamos experiencia y mejoramos continuamente nuestras habilidades, se siguen abriendo nuevas oportunidades, haciendo que este deporte sea aún más diverso y atractivo. Sin embargo, debemos seguir ciertas reglas para que no sólo sea divertido sino también seguro. 

En esta ocasión nos gustaría presentarles nuestras 5 reglas de seguridad más importantes:

Windsurf – Regla 1 – “Territorio”

No importa el nivel que tengas en el windsurf, siempre debes comprobar cuidadosamente el lugar al que te navegas primero. Dependiendo de si se trata de un lago o de mar abierto, es necesario informarse sobre mareas, corrientes, zonas de baño o zonas prohibidas. Esta información se puede obtener en Internet, en estaciones de deportes acuáticos, en puertos deportivos o con la gente local.

Windsurf – Regla 2 – “El tiempo”

Si quieres practicar windsurf, primero debes consultar el informe meteorológico si será posible practicar windsurf ese día y depende del tiempo, la estación y el lugar donde practicamos windsurf. Mallorca es ideal para practicar windsurf ya que las condiciones meteorológicas suelen ser estables y predecibles. En condiciones climáticas inestables, p. e. si se pronostica una tormenta o hay riesgo de relámpago, no vamos al agua. También es importante comprobar la temperatura del agua y del aire para saber si necesitas un traje de neopreno como en condiciones aún más frías – zapatos, gorros y guantes. 

Windsurf – Regla 3 – “Viento”

Cada windsurfista sabe que lo más importante  en este deporte es el viento. Esto depende de en qué dirección podemos navegar y de si esto es también seguro. Pero eso no es todo. El viento también puede ser variable o inestable. La fuerza del viento puede aumentar repentinamente, provocando fuertes ráfagas que pueden resultar peligrosas para los principiantes. El manejo hábil del viento requiere mucha experiencia, por lo que siempre vale la pena comprobar las condiciones del viento antes de lanzarse al agua para que el windsurf se convierta en un placer y no en una lucha por la supervivencia. Afortunadamente, Mallorca ofrece condiciones óptimaless para ello con sus vientos moderados.

Windsurf – Regla 4 – “Equipo”

Un equipo deficiente o incorrecto hace que el windsurf no sólo sea difícil sino también peligroso. Tanto la tabla como el aparejo deben adaptarse a las condiciones del viento, al estilo de windsurf y, sobre todo, a las habilidades de la persona. Por ello es importante comprobar cuidadosamente el estado técnico de nuestros equipos para evitar incidentes desagradables en el agua. Se debe inspeccionar cada elemento del equipo y asegurarse de que no haya grietas, agujeros o roturas. Esto incluye velas, mástil, botavara, escotas, tabla, etc.

Windsurf – Regla 5: «¡No vayas solo!»

En nuestra opinión esta es la regla más importante! Y esto no sólo se aplica al windsurf, sino también a todos los tipos de deportes acuáticos, como la vela, el wingfoiling, el kayak y el SUP. Básicamente, en cada viaje por el agua deberías estar acompañado por otras personas. Nunca hay que olvidar que pueden surgir situaciones inesperadas en el agua y siempre puedes contar con ayuda si estás acompañado. Si esto no es posible, es importante dejar información sobre dónde se va y cuando vuelva. Nuestra escuela de deportes acuáticos Wind & Friends es un lugar donde siempre recibirás ayuda y buena atención. ¡Nuestro equipo se ocupará de tu seguridad en el agua!


Últimas publicaciones

Windsurf – normas de seguridad

El windsurf es uno de los deportes acuáticos más populares y que la mayoría de personas aprenden toda la vida. A medida que ganamos…


Leer más

Vela en vacaciones/Las vacaciones en velero

Navegar a vela es una fantástica combinación de relax y deporte que podemos permitirnos estando de vacaciones en un lugar con acceso al agua….


Leer más

Wingfoiling: ¿cómo empezar?

¿Qué es un Wingfoil? Primero, expliquemos qué es un wingfoil y en qué consiste. Consta de dos elementos independientes, a saber, nuestra ala, que…


Leer más